La Agencia de Calidad de la Educación fue creada para evaluar, orientar y promover la mejora continua de la educación en Chile, abarcando diferentes niveles educativos desde la educación parvularia hasta la enseñanza básica y media. En esta misión, realiza actividades en todo el territorio nacional para, entre otros, apoyar a las comunidades educativas a mejorar la calidad de sus decisiones y fomentar el uso de datos para el desarrollo escolar.
Jornadas en el Territorio
Despliegue territorial de Orientaciones
71
encuentros
6.393
establecimientos
11.047
participantes
Nuestro alcance
Macrozona Norte
Macrozona Centro Norte
Macrozona Centro Sur
Macrozona Sur
Macrozona Austral
Principales actividades de la Agencia en terreno
Jornadas de uso de datos: La Agencia organiza talleres y actividades donde se presentan y analizan los resultados educativos. Esta información permite a directores(as), docentes y otros profesionales tomar decisiones informadas para mejorar el desempeño y la calidad en las aulas, promoviendo el Modelo de uso de datos para el mejoramiento escolar, y se orienta a:
- Directivos y docentes en sus roles de liderazgo.
- Jefes de UTP y docentes en la gestión pedagógica.
- Supervisores(as) y otros profesionales del sistema educativo en la asesoría técnica a nivel territorial
¿Por qué es importante el uso de datos?
A través del análisis y la reflexión sobre resultados educativos, la Agencia busca promover una cultura de mejora continua, ayudando a las escuelas a identificar oportunidades de crecimiento y responder a las necesidades específicas de sus estudiantes. Con estos esfuerzos, la institución contribuye a construir un sistema educativo más equitativo y de alta calidad para todas las comunidades de Chile.
Material de apoyo y recursos digitales: Con el fin de ampliar el alcance del Modelo de uso de datos, la Agencia ofrece recursos digitales —como guías y ejercicios prácticos—, que ayudan a todos los actores de la educación a entender y aplicar este enfoque en sus instituciones. Si quieres ver más información, haz clic aquí.
Si eres parte de una institución educativa, ¡comparte esta información en tu comunidad y participa de nuestras convocatorias! A través de estas jornadas y recursos, podrás fortalecer la capacidad de tu equipo para innovar y transformar la experiencia educativa en el aula.
Tipos de actividades territoriales
Son talleres introductorios sobre conceptos y herramientas para interpretar y aplicar datos en la mejora educativa. Ayuda a los participantes a utilizar resultados educativos de manera informada para la toma de decisiones. Tienen cobertura regional y convocatorias de hasta 50 personas.
Tipo de jornada | Tiempo | Asistentes | Descripción general |
---|---|---|---|
Uso de datos | 3 horas | Directivos y docentes | Brinda conceptos clave y herramientas para tomar decisiones educativas basadas en evidencia. |
Matlab | 3 horas | Directivos y docentes | Taller lúdico enfocado en matemáticas, que promueve decisiones de mejora educativa a través de datos. |
Son actividades dinámicas que introducen a los participantes en la importancia de los datos para mejorar aspectos socioemocionales en la educación, así como practicar y aplicar estrategias que mejoran el uso de datos en el contexto educativo. Están diseñadas para construir habilidades en la toma de decisiones informadas en colaboración. Su cobertura alcanza las cinco macrozonas del país, con una convocatoria de hasta 200 personas participantes.
Tipo de jornada | Tiempo | Asistentes | Descripción general |
---|---|---|---|
Socioemocional | 3 horas | Directivos y docentes | Taller-juego sobre el uso de datos en el ámbito socioemocional, que incentiva la toma de decisiones basadas en datos de manera participativa. |
DATIOLAB | 3 horas | Directivos docentes | Laboratorio de aprendizaje práctico que fomenta la aplicación de datos en la toma de decisiones educativas. |
Estas jornadas están diseñadas específicamente para supervisores(as) y equipos de apoyo técnico-pedagógico de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Su objetivo principal es fortalecer el rol de acompañamiento y asesoría que estos actores brindan a las comunidades educativas. A través de herramientas prácticas y el análisis de datos educativos, estas actividades capacitan a los participantes para apoyar, orientar y potenciar la toma de decisiones informadas en las escuelas, contribuyendo así a una mejora continua en la calidad de la educación.
Tipo de jornada | Tiempo | Asistentes | Descripción general |
---|---|---|---|
UATP SLEP 1 (Agencia-DEP) | 3 horas | Supervisores, UATP | Jornada orientada a la reflexión y análisis de resultados educativos para la mejora escolar. |
UATP SLEP 2 (Agencia-DEP) | 3 horas | Supervisores, UATP, directivos y docentes | Socialización de datos educativos y su análisis para la toma de decisiones escolares. |
Supervisores(as) Mineduc (Agencia-DEG) | 3 horas | Supervisores, UATP | Reflexión sobre los resultados educativos para fortalecer la asesoría pedagógica en el territorio. |